La vida en internet ya no se entiende sin hashtags (almohadilla). A día de hoy, muchos pueden preguntarse cuál es realmente su funcionalidad. Pues bien, sirve para etiquetar temas, archivar mensajes o simplemente como recurso estilístico.
El hashtag está de celebración. Hoy, 23 de agosto, cumple 10 años. Y, ¿como nació? Se podría decir que su padre fue Chris Messina, que lo utilizó por primera vez en 2007 en uno de sus tuits.
He aquí el tuit que cambió la historia de internet.
Parece que el mensaje (¿Qué os parece si usamos # (numeral) para grupos? Así #barcamp [mensaje]). No parecía tener mucho sentido,, pero supuso un hito en el mundo de las redes sociales.
Para comprobar la eficacia de los hashtags, Messina pidió a un periodista amigo suyo que vivía en San Diego que utilizara #sandiegofire para seguir toda la información colgada en las redes sobre un incendio que tuvo lugar en la ciudad estadounidense. Esta nueva ‘herramienta’ fue de gran utilidad para filtrar la información que ofrecieron los ciudadanos que presenciaron el suceso.
Dos años después, nacieron los ‘Trending Topics’, y todos los usuarios se lanzaron a utilizar los hashtags. El éxito traspasó las barreras virtuales, y a día de hoy, tanto Instagram como Facebook utilizan estas etiquetas.
Escribe tu comentario